Condena unánime para el abusador del merendero de Plaza Huincul

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El hombre fue condenado por el abuso agravado de ambas niñas, cometido entre 2013 y 2019, cuando las víctimas se quedaban a su cuidado. Recibirá una pena mayor a los 15 años de prisión.

Tras cinco largas jornadas de prueba y duros testimonios, el jurado popular encargado de juzgar al dueño de un merendero de Plaza Huincul acusado por el abuso sexual agravado y reiterado de sus pequeñas ahijadas, fue contundente en su fallo: condenaron al abusador por los aberrantes abusos contra ambas.about:blank

Así se confirmó el viernes a las 18, cuando el tribunal informó su veredicto de culpabilidad a las partes tras finalizar la quinta jornada de juicio. El fallo condenó al hombre como autor de los delitos de abuso sexual ultrajante agravado por ser encargado de la guarda –continuado- y abuso sexual con acceso carnal agravado por su condición de guardador –continuado-.

Cabe recordar que el caso fue dado a conocer por este medio a mediados de 2020, luego que la madre de las víctimas -de 11 y 12 años- se enteró de los aberrantes sometimientos que sufrían sus hijas tras leer el diario íntimo de la más grande. En él, encontró relatados algunos de los episodios a manos del padrino de las niñas; un amigo de muchos años de la familia que solía cuidar de ellas con frecuencia, situación de la cual había sacado provecho.

Afortunadamente, la causa por abuso sexual pudo avanzar relativamente rápido dado que la familia se encontraba bajo amenaza y de hecho debió dejar su domicilio para ponerse a resguardo. Una vez que las niñas atravesaron la pericia de Cámara Gesell, la fiscal Marisa Czajka formuló cargos al hombre y requirió su prisión preventiva.

El caso fue expuesto en debate por la fiscal Czajka, la fiscal jefa Sandra González Taboada, y con el acompañamiento de la defensora de los derechos del niño y el adolescente, Gabriela Bianco, y del abogado Mario Jordán Díaz, que representó los intereses de las víctimas. En tanto, el acusado fue defendido por la abogada particular Melina Posser.

Se sabía previo al inicio del debate que la prueba estrella serían las declaraciones en Cámara Gesell de las víctimas y otros niños asistentes al merendero, y sobre esto se pudo saber que los relatos causaron gran conmoción en todos los asistentes en la sala. Aún así, por lo grave del caso, no se conoció el contenido de ninguna pieza de prueba y las partes manejaron todo bajo un lógico hermetismo.

La madre de las niñas se comunicó con LM Neuquén tras el fallo y celebró que con la condena, el abusador «no va a volver a ver la luz del día».

Además, aprovechó la oportunidad para agradecer al grupo de «Mamás en lucha» que la acompañó durante el proceso, así como también a familiares, vecinos y medios de difusión que hicieron llegar su apoyo y ayudaron a visibilizar el caso.

Ahora, la Oficina Judicial deberá agendar una nueva audiencia para que las partes debatan sobre la pena a imponer, que será mayor a los 15 años de prisión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario