Córdoba: cuatro frentes de incendio y al menos 80 casas quemadas

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La Provincia actualizó el parte oficial: a los frentes de Calamuchita y Paravachasca se sumaron otros en Capilla del Monte y Traslasierra. Preocupa la variación del viento por la noche.

Con una temperatura máxima que superó los 34 grados en las Sierras y ráfagas de viento del sector norte, tres complejos frentes de fuego avanzaban en la tarde de este miércoles en una zona de Calamuchita y en otra al sur del valle de Paravachasca.

Los focos, que se mantienen activos desde hace horas, representan los peores en lo que va del año. Y ocurrieron justo en el Día de la Prevención de los Incendios Forestales.

Más de 100 efectivos trabajaban desde la mañana en un foco iniciado en Intiyaco y que se extendió hasta Atos Pampa, al norte del valle de Calamuchita. Pasado el mediodía, se generó otro muy intenso en la zona serrana de San Clemente a Potrero de Garay.

El tercero también se originó muy cerca de allí, en el paraje Loma Alta, departamento Santa María. En ese lugar los aviones hidrantes se encargaron de combatir las llamas hasta entrada la noche.

Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, señaló a La Voz que a las 17, en el foco de San Clemente ya se habían registrado unas 50 cabañas y viviendas afectadas por el fuego.

“Pero el número exacto aún no lo tenemos, está todo en evolución, activo, hay mucho humo”, graficó desde el lugar del siniestro.

Parte de los inmuebles quemados corresponden al barrio privado Potrerillo. Esa zona está dominada por una fuerte presencia de forestaciones de pinos.

El fuego iniciado en San Clemente se extendió hacia Potrero de Garay. Pasado el mediodía, evacuaron a vecinos de la zona norte de esa localidad.

Gerardo Martínez, intendente de Potrero de Garay, dijo que el fuego ya afectó viviendas y mencionó que le informaron que el inicio tendría vinculación con la la caída de un cable de alta tensión de energía, aunque ese dato es materia de investigación.

Cerca de las 20, el jefe comunal amplió el número de casas afectadas por las llamas y calculó que son entre “70 y 80 viviendas”.

Concha agregó que en los dos focos principales de fuego “están la mayor cantidad de recursos, de medios aéreos y cantidad de efectivos; bomberos voluntarios y personal del ETAC, Gestión de Riesgo, Defensa Civil y Plan del Fuego”.

Explicó también que “en la zona de Capilla del Monte están trabajando 7 cuarteles de bomberos y en La Paz, Traslasierra, hay 6 cuarteles que procuran sofocar las llamas en un olivar”.

Estos dos últimos están contenidos, de acuerdo con lo informado por el funcionario provincial 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario