Clara Carmona Integrante de la Asamblea por el Agua del Norte Neuquino denunció públicamente la manipulación mediática que está realizando el ADI NQN respecto a difundir y promocionar un Observatorio Socio Ambiental del proyecto Aprovechamiento Multipropósito Nahueve, que NO EXISTE NI HA FUNCIONADO HASTA EL MOMENTO.
En un comunicado expresaron: Este Observatorio Socio Ambiental que debiera estar integrado por organismos públicos, asociaciones civiles y sobre todo por vecinos y vecinas de Villa Nahueve; era un requisito legal para el inicio de obra y tenía el objetivo de poder “observar en territorio” los daños y modificaciones ambientales que genera la Obra en Villa Nahueve y sin embargo nunca se cumplió.
En la actualidad el pueblo de Los Carrizos está aislado por la rotura de un puente que dañaron las máquinas de la empresa Rovella Carranza hace ya más de 5 meses y continúa sin arreglar. Esto es gravísimo.
El año pasado, las AANN y los pobladores de Villa Nahueve fuimos llamados desde el Ministerio Público Fiscal a un proceso de mediación en el que nunca se presentaron ni el ADI ni la provincia, ni sus representantes políticos, generándonos a quienes vivimos a más de 400km, gastos de tiempo, dinero y desgaste, en un viaje inútil a la capital neuquina. Hace pocos días, a un año de presentado el Recurso de Amparo Colectivo Ambiental; desde este mismo ministerio nos convocan al primer encuentro del Observatorio, a realizarse en el paraje Los Carrizos el miércoles 25 de agosto a las 11 hs y posteriormente LO SUSPENDEN, dejando entrever la posibilidad de realizarlo en “forma virtual”. Además de ser esto contradictorio, pues para los pobladores del lugar lo virtual es casi inaccesible, cabe aclarar que esta convocatoria no llegó a los vecinos afectados por la construcción de la obra, ni a las instituciones educativas de la zona, ni tampoco a las organizaciones del lugar.
Decimos y exigimos que el Observatorio Socio Ambiental sea realmente para OBSERVAR, para lo cual debe ser realizado en Los Carrizos, en forma presencial, garantizando la participación real de los interesados y con profesionales idóneos en los aspectos a evaluar como “daños socio ambientales” , con espacio para las voces de pobladores del lugar y garantizando una mirada externa profesional de los daños que están sucediendo en Nahueve.
EN ESTE CONTEXTO DE EMERGENCIA HÍDRICA, DONDE NUESTROS RÍOS ESTÁN POR DEBAJO DE LOS CAUDALES MÍNIMOS HISTÓRICOS Y LA CRISIS CLIMÁTICA NOS ADVIERTE QUE TENGAMOS RESPETO Y CUIDADO POR LA NATURALEZA, DECIMOS:SUSPENDAN LAS OBRAS DE REPRESAS EN EL NORTE NEUQUINO, DEJEN DE MENTIRNOS Y DE INTENTAR MANIPULARNOS.!