Fabian Moyano Presidente de Bomberos Voluntarios en Chos Malal señalo que funcionan con $50 mil pesos por mes.
Uno de los cuarteles más castigados es el de Chos Malal, según explicó el presidente de ese cuerpo bomberil, Fabián Moyano, la institución funciona con 50 mil pesos mensuales, cuando debería, por la nueva ley, al menos contar con unos 400 mil pesos al mes.
«Desde marzo que estamos teniendo reuniones con diputados en la Legislatura y llegamos a esta última hace dos martes atrás y nos encontramos, a nuestro entender y al mío, que no llegamos a nada. Considero que no quieren comprometerse a cambiar la ley, creo que todo está hecho para desgastamos y hacernos perder tiempo, nos toman el pelo, no consideran el trabajo que estamos haciendo», añadió.
Más allá de esa polémica, en la última sesión legislativa si se aprobaron algunos beneficios para el sistema bomberil de la provincia de Neuquén, se trata de la adhesión a las leyes nacionales 25054, del Bombero Voluntario, y a la 27629, de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.

La primera norma establece la misión, las funciones, la autoridad de aplicación, los subsidios, beneficios y exenciones que alcanzan al cuerpo de bomberos a nivel nacional, mientras que la segunda fija un régimen de reintegro del IVA para las operaciones que realicen los bomberos voluntarios en comercios inscriptos ante la AFIP.
Pero con esta ayuda no alcanza, debido a los altos costos que se manejan en el funcionamiento de un cuartel, más aún en verano con las salidas diarias, en medio de una sequía extrema.
“El tema de la ley era para tratar de mejorar y que el sistema bomberil a nivel provincial. Este año se cerró y vienen las fiestas y la Legislatura no va a trabajar más», dijo el bombero de Chos Malal quien aseguro estar decepcionado con los legisladores.
Fuente LMNeuquen