Las Ovejas: 10 mujeres fueron destacadas en el dia de la Mujer

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El 8 de marzo de 1908 marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio provocado por su empleador en la fábrica Cotton, en Nueva York, Estados Unidos, luego de una huelga y ocupación de la fábrica. Reclamaban los mismos derechos que sus compañeros varones: mismo sueldo por igual tarea y la reducción de la jornada laboral.

Por Monica Cofre

En la localidad de Las Ovejas distintas actividades se realizaron en el marco del dia internacional de mujer, el acto central que se realizó en el barrio minas-ñuble donde además se destacaron, como se hace desde hace un par años, mujeres lucharas de distintas partes de la provincia.

Vicente Godoy, intendente de la localidad destacaba en su discurso: Desde el gobierno municipal compartimos que no es un día de festejo, estamos acá homenajeando, ponderando, revalorizando a la mujer.

Hace tres años se inició un programa municipal, MUJERES QUE VIVEN COMO PIENSAN, HISTORIAS QUE NADIE CUENTA” un programa que busca destacar a mujeres de distintos puntos de la provincia, la primera edición fue en el año 2020, luego en 2021 se realizó un desayuno y este año otras 10 mujeres fueron destacadas.

Lo que buscamos es que todas las mujeres se sientas orgullosas de que estas 10 destacadas estén en este lugar, todas tienen una historia parecida, mujeres que están en la misma lucha, la de revindicar los derechos por la igualdad de género.

Entre las mujeres destacadas se encontraba Nelly López emprendedora de la localidad, Claudia Schmitt rosarina que hace 15 años llego a la localidad, es una apasionada de la fotografía, Eugenia de la Costa la primer mujer Ovejense en subir el Aconcagua, Ana Luisa es de Chos Malal, docente de corazón de todo el Norte Neuquino, Dora Burgos trabajadora rural de los Chacayes-los miches; Silvia Canales de El Cholar cantautora regional, Nora Acuña primer mujer intendente de Varvarco, Marcela Neyra primer mujer en trabajar en CORFONE con un título de técnica universitaria forestal desde hace 25 años, Sebastiana Méndez comerciante de la localidad y Nelly Quintana una mujer que trabajo en la municipalidad de las ovejas, y hace 30 años no visitaba la misma. Le toco vivir momentos históricos como en el año 1978 cuando casi se formó una guerra con chile, o cuando en el 82 tuvo que convocar a todos los vecinos porque se habían recuperado las Malvinas, afines de ese año el gobierno la designa intendente formando parte de un hecho histórico como pasar de comisión de fomento a municipalidad de tercera categoría y por primera vez la comunidad elegir su propio intendente.

Nelly Quintana además fue homenajeada y una calle del Barrio minas-Ñuble llevara su nombre, en diálogo con Radio Viva FM, mostro su felicidad y agradecimiento ante tan importante gesto, volvió a pisar el suelo de Las Ovejas después 30 años y se reencontró con exalumnos, en relación a la calle que se llevara su nombre se mostró realmente sorprendida, era algo inesperado.

Durante la tarde noche del 8M, las actividades continuaban en el polideportivo local con bandas de música en vivo, artesanos y gastronómicos locales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario