En el marco del mes de la Mujer, y bajo el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible»
Las desigualdades y violencias por motivos de género constituyen graves problemáticas sociales que requieren de respuestas políticas e institucionales urgentes a través de la implementación de acciones articuladas y efectivas. Las cuestiones de género deben ser abordadas desde un enfoque integral ya que la desigualdad entre los géneros es estructural y afecta todos los ámbitos en los que las personas desarrollamos nuestras vidas.
La violencia contra las mujeres es una problemática social multicausal y la base está en la desigualdad estructural entre mujeres y varones, y afecta a toda la sociedad.
Por lo tanto, resulta imprescindible asumir un rol activo y responsable en la construcción de un sistema que promueva las mismas oportunidades, la igualdad laboral y la prevención de situaciones de discriminación y violencia por motivos de género (cualquiera de sus tipos y modalidades.), contra las mujeres y diversidades,
Conceptos a desarrollar:
– Violencia hacia las mujeres Ley 2785 / 2786
– Encuadre legal.
– La red como herramienta
– Dispositivos de apoyo
– Medidas de protección.
– Tipos de violencia.
– Indicadores de riesgo.
– Donde pedir ayuda
Capacitación a cargo del equipo del Centro de Atención a la Víctima, Sede Neuquén del Ministerio de Gobierno y Educación de la Provincia de Neuquén:
Psicólogo: Luciano Delvas
Abogada: Florencia Cid
Modalidad: zoom
Fecha: 05/04/2022
Hora: 10.00 a 12,00 hs.
https://forms.gle/mf58V7GR37a2Z8917