Escuela de Música de Chos Malal en estado de reclamo

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La comunidad educativa de la Escuela Superior de Música de Chos Malal se moviliza en reclamo por el edificio propio. faltan instrumentos, funciona en 8 lugares distintos y piden el edificio propio

Claudio Olivieri, director de la institución, en declaraciones a FM “La Arriera”, Radio Nacional sostuvo que «a partir de retomar las actividades presenciales nos encontramos con que fueron disminuyendo los lugares que veníamos ocupando anteriormente. Esto tiene que ver con la disposición de algunos espacios por parte de la subsecretaría de Salud. Tuvimos que salir a buscar otros lugares como para poder funcionar y poder recuperar todas las actividades. Lamentablemente no pudimos solucionar el hecho de tener los espacios que antes disponíamos y nos llevó a una situación bastante caótica», afirmó.

Puede ser una imagen de 10 personas, personas tocando instrumentos musicales, personas de pie y cielo

La institución emitió una comunicación donde señala que este «viernes 8 de abril, se inicia el plan de lucha para la visibilización de la situación extrema en la que nuestra institución se encuentra respecto de lo edilicio y los recursos didácticos. Somos una escuela que nació hace 10 años, con las mismas inquietudes y necesidades actuales, en demanda de la falta de docentes titulados en Música en todo el norte Neuquino».

«Nuestra modalidad es semipresencial: cada 15 días se cursa presencialmente de manera intensiva, y el resto de los días de manera virtual a través de la plataforma. Actualmente, se cuenta con una matrícula de 300 estudiantes aproximadamente, y un cuerpo docente y trabajadores de apoyo educativo de 46 personas, convocadas no sólo del norte, sino de toda la provincia: Andacollo, Huinganco, Manzano Amargo, Buta Ranquil, Barrancas, Varvarco, Aluminé, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, El Huecú, El Cholar, Las Lajas, Chorriaca, Loncopué, Rincón de los Sauces, Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul, Neuquén capital, Plottier, San Martín de los Andes, Colipilli, Cochico, Tricao Malal, La Salada, Caviahue, Chos Malal. Esto implica una logística muy importante, ya que muchos no cuentan con transporte público para trasladarse, y económicamente es muy difícil sostener la estadía», agrega.

«Si bien, hacia mediados del año pasado, se nos otorgó un edificio (ex C. F. P. n° 20) este no alcanza a cubrir todas las necesidades que requiere una escuela superior de música. Asimismo, el municipio de la ciudad de Chos Malal siempre ha acompañado con gestiones tanto para ceder espacios, como para refaccionar lo que se necesite. Para sostener los cursados presenciales, actualmente la comunidad debe trasladarse en 8 lugares físicos diferentes de Chos Malal: La escuela primaria no 327, Escuela primaria n° 254, C.F.P. n° 5, Casa de la Cultura, Centro Cultural del Norte Neuquino (NAC), Salón de los Espejos, Casita de la escuela 327 y Edificio Nuevo. Aún así, siguen faltando espacios para algunas materias como Canto, Instrumentos de rock y jazz: batería, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, trompeta y saxo, por ejemplo. Desde los recursos, la situación es paupérrima, ya que faltan pianos, guitarras acústicas, guitarras eléctricas, baterías, trompeta, saxofón, bajos eléctricos, equipos de audio y sonido, pizarrones (para trasladar a los lugares donde se cursa en donde no hay), percusión, flautas, bandas rítmicas, teclados», detalla un inventario de necesidades que se dio a conocer públicamente.

Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie y al aire libre

El escrito detalla que «Actualmente los propios docentes ceden la mayoría de sus instrumentos para sostener las clases, al igual que pizarrones, tizas, marcadores».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario