Himnos escolares en lengua de señas, una propuesta más cerca de ser ley

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El proyecto de ley obtuvo despacho favorable de la comisión de Educación y será tratado en el recinto. 

Las escuelas neuquinas públicas y privadas podrían enseñar a todos sus estudiantes los himnos nacional y provincial en Lengua de Señas Argentina (LSA), si avanza el proyecto de ley que ya cuenta con despacho favorable de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La propuesta había sido presentada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) y por los diputados Andrés Peressini y Laura Bonotti (Siempre) y contó con la participación, en reuniones anteriores de comisión, de referentes de la comunidad de personas sordas que crearon el himno provincial en LSA.

En el articulado del proyecto de ley se establece que la interpretación en Lengua de Señas Argentina deberá hacerse con manos descubiertas y sin accesorios y determina que en la reglamentación se preverán los mecanismos necesarios para su aplicación.

El Ministerio de Gobierno y Educación es el propuesto como autoridad de aplicación de la ley.

Durante la comisión, Riccomini destacó el plazo que se le dio al tratamiento del proyecto que permitió incorporar sugerencias, y la participación de referentes en la materia.

También Peressini destacó el avance de la iniciativa y aseguró que la ley contribuirá a «romper con la barrera de la comunicación hacia las comunidades sordas y los prejuicios sociales”.

gentileza

Durante la misma reunión de la comisión, que preside la diputada María Fernanda Villone (MPN), se acordó convocar a los referentes de distintos proyectos de interés legislativo que fueron abordados discutidos. Se trata del proyecto proclive a que la UNCo amplíe su oferta académica de carreras relacionadas a la producción e industria y que se dicten en ciudades que presenten crecimiento demográfico sostenido y no cuenten con sedes la universidad; y los que buscan declarar de interés la labor de la Orquesta Escuela de Tango del Neuquén, dependiente del Ministerio provincial de las Culturas y el libro de historia “Punta y Hacha”.

Estuvieron presentes las diputadas María Fernanda Villone, Carina Riccomini, Ludmila Gaitán, Blanca López y Lorena Parrilli; y los diputados Andrés Peressini, Javier Rivero y César Gass.

FUENTE LMNeuquen

Entradas relacionadas

Deja tu comentario