Gutiérrez supervisó avances en el Norte Neuquino

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana Villa del Nahueve, recorrió obras y supervisó los avances del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve Ingeniero Pedro Salvatori, que cuenta con un  avance del 60 por ciento.

El mandatario anunció que “las turbinas estarían en marzo del 2023 y la empresa está estableciendo para mediados de 2023 la puesta en marcha de la interconexión del proyecto, que es muy importante y que se vinculará al sistema eléctrico del norte neuquino”.

“Esta obra generará 4,6 megavatios lo que permitirá garantizar frente a cualquier contingencia o inclemencia del clima la provisión de energía eléctrica para la zona norte de la provincia de Neuquén, por eso es tan importante”, aseguró.

Indicó que es “una inversión de 21 millones de dólares que está generando más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en la zona”. En este sentido, destacó las figuras de José Brillo y de Pedro Salvatori, quien fuera gobernador de la provincia, por su mirada desarrollista del futuro de Neuquén.

El Aprovechamiento Multipropósito Nahueve comprende la generación de energía eléctrica, suministro de agua y puesta bajo riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al rio homónimo.

Este diseño permite que, en forma permanente, el río pase por encima del azud, permitiendo así mantener la conectividad fluvial y la migración de las especies ícticas.

Actualmente, además, el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) trabaja en coordinación con la consultora que genera el proyecto para la adecuación de la línea existente, y las mejoras necesarias para poder garantizar la calidad de servicio en líneas de transporte y de acuerdo a la normativa del EPEN.

Fortalecen la infraestructura turística de Los Miches

El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Los Miches, Ezequiel Vélez recorrieron hoy la obra de la hostería y la ampliación de la sede municipal, además del sector donde se prevé el desarrollo del paseo costero sobre el río Lileo.

Una de las obras destacadas por el gobernador es la hostería, que se construye con tecnología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) y que, como se estimó, estaría finalizada en los próximos meses.

“Esta hostería, que tiene cuatro habitaciones con vistas increíbles y que contará con los servicios y comodidades, se estaría terminando entre mayo y junio. Se integra con la senda peatonal, la pérgola, la puesta en valor del centro de informes turísticos. Es una obra que, como en todas las ciudades de la provincia, respeta y afianza la historia de cada ciudad, aumentando la oferta turística y la integración a través del deporte y la cultura” sostuvo.

Citó la importancia que tiene esta infraestructura turística en cada una de las localidades en las que se han desarrollado, como es el caso de Huinganco, Varvarco y Las Ovejas.

Explicó que “estas obras consolidan a Los Miches y al departamento Minas como un destino turístico emergente. Los pasos fronterizos con Chile nos permiten recibir, potencialmente, tres millones de chilenos y chilenas que pueden elegir a la provincia del Neuquén como destino turístico. Ahora se han abierto estos pasos y nosotros estamos asfaltando rutas y caminos fundamentales como la ruta 23 y el paso Pino Hachado hasta Litrán y vamos a seguir vinculando con los otros dos tramos hasta Pilo Lil, ya que desde allí a Junín de los Andes ya está asfaltado”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario