Una encuesta posiciona a Figueroa como favorito para la Gobernación

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Rolando Figueroa superaría a Marcos Koopmann por más de diez puntos.

Un estudio realizado por las consultoras «Equis» y «Proyección Consultores» afirma que si se votara hoy, el 30.5 por ciento lo haría por Rolando Figueroa, mientras que el 20,7 optaría por el alfil del oficialismo emepeísta, Marcos Koopmann.

Para el mismo trabajo, los consultores preguntaron por quién lo harían si sólo puediesen elegir entre Figueroa y Koopmann: el 52,1 dijo que votaría a Figueroa, y sólo el 24 al vicegobernador Marcos Koopmann.

La encuesta, muestra una encrucijada que las máximas autoridades azules prefirieron ignorar al momento de volcarse plenamente por el Vicegobernador: Si Rolando Figueroa decide abrirse del Movimiento Popular Neuquino podría arrastrar votos hacia afuera del partido, pero además, es favorito entre quienes se identifican con otras fuerzas electorales.

Este escenario pone en riesgo la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino, ya sea a manos de Figueroa, o de la fórmula que surja de Juntos por el Cambio, dada la sangría de votos que implicaría una ruptura para el oficialismo.

No obstante, hay un dato valioso que arroja la encuesta y en el que se van a concentrar los responsables de la campaña de Marcos Koopmann: Mientras su imagen positiva es del 41,6 por ciento y arrastra una negativa del 26,2, el 32,1 por ciento de los encuestados aseguró que no lo conoce.

Sin dudas los asesores de la campaña van a querer concentrar los recursos en ese 32 por ciento de desconocimiento para ampliar el saldo de imagen positiva del precandidato.

Por otra parte, Rolando Figueroa tiene una imagen positiva del 52,1 por ciento, una negativa del 19,5 y un 28,3 por ciento de encuestados que no lo conocen.

Éste último es un indicador que también da cuenta de un amplio desconocimiento, pero, en el caso de Figueroa, con una dificultad: la banca de diputados que ocupa es un espacio que le brinda menos visibilidad y es esperable que cuente con recursos más limitados para instalar su nombre en la provincia.

El Frente de Todos, sin figuras en la pole position

En el Frente de Todos, Darío Martínez arrastra un saldo de imagen negativo de 5 puntos: tiene 30,9 de imagen positiva contra 36,1 de negativa.

Lo llamativo, es que casi un tercio de las personas que se identifican con el Frente de Todos tiene una opinión negativa de Darío Martínez. Un dato que da cuenta de las dificultades que encuentra ese espacio político para elaborar un proceso de cohesión interno de cara a los próximos comicios.

Juntos por el Cambio y una vacancia política

En el espacio político que a nivel nacional se disputan Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, emerge Pablo Cervi, precandidato por esa alianza desde el radicalismo, que tiene una intención de voto del 16,6 por ciento.

Pero el dato más llamativo que arroja la encuesta para este segmento del electorado, es que Avanza Libertad, una fuerza que no tiene desarrollo político ni candidatos en la provincia, tiene, como sello partidario, una intención de voto del 14,2 por ciento, contra el 17,7 que suma Juntos por el Cambio.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario