Se trata de unas 1.200 dosis que se aplicarán a perros y gatos para evitar que pudiera avanzar la enfermedad. Un joven murió en Buenos Aires al ser mordido por un gato infectado.
El secretario de Gobierno municipal, Javier de los Ríos, informó que preparan la puesta en marcha de una campaña de vacunación antirrábica destinada a gatos, gatas, perros y perras para prevenir la propagación de esa enfermedad.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el funcionario explicó esta mañana de martes que la campaña se lanzará -si no surgen contratiempos- a finales de este mes en la localidad. “Estamos por lanzar una campaña de vacunación antirrábica, a fin de mes, porque se detectaron casos en murciélagos infectados en la localidad”, informó el secretario de Gobierno.
Observó que también “hubo un caso en Buenos Aires de un gato infectado que mordió a una joven que terminó muriendo”. “Así que se solicitaron dosis para prevenir”, sostuvo De los Ríos.
Dijo que solicitaron las dosis a la IV Zona Sanitaria para poder implementar la campaña de vacunación a la brevedad. Destacó que desde Zona Sanitaria le enviaron 1.200 dosis y se aplicarán en forma gratuita. “Estamos buscando colaboración de veterinarios privados también”, comunicó. Comentó que la idea es vacunar a gatos y gatas, perros y perras.
Explicó que el tema del gato en Buenos Aires “disparó la alarma nuestra. Un gato o perro que muerde un murciélago infectado puede provocar lo que sucedió en Buenos Aires”.
De los Ríos manifestó que la intención es comenzar a vacunar la última semana de agosto. “Estamos por confirmar un gimnasio”, señaló.
A mediados de julio pasado, el veterinario local Sergio Sánchez había advertido en AVC Noticias esta situación con la rabia. “Bajamos los brazos y no vacunamos más. Cuando vos tenés un país con un 50 por ciento de pobreza es mucha gente que no puede vacunar a su perro, no puede ir a un veterinario a pagar la vacuna”, apuntó.
Indicó que la vacuna séxtuple o la de la rabia tiene un costo, más o menos, de 1.500 pesos. De todos modos, Sánchez exhortó a los dueños de perros a que “vaya a hablar con su veterinario. Hay mil cosas que hacemos todos los veterinarios, no vamos a dejar morir a un perro o dejar de vacunar por un problema económico”.
Sánchez dijo entonces que no había campaña de vacunación antirrábica. “Que quede claro, para que si pasa algo alguien se haga responsable”. “IV Zona Sanitaria y Salud de Neuquén no quiere hacer campañas antirrábicas en Neuquén, dicen que no hace falta, cosa que es una locura”, lamentó Sánchez.
Además, advirtió en ese momento que teníamos “una epidemia muy fuerte tanto en Bariloche, San Martín de los Andes como Villa La Angostura de moquillo, pero afecta solo al perro”
FUENTE: LaAngosturaDigital