Indicaron que hay 80 escuelas, de las cuales 14 son de Neuquén capital, que no pueden cumplir con los protocolos necesarios.
Desde el gremio docente ATEN se afirmó que la mayoría de las instituciones educativas no está en condiciones de volver a una presencialidad plena por diferentes factores.
“Es inaplicable en escuelas donde faltan elementos sanitizantes o auxiliares de servicio. Creemos que es un anuncio político en tiempos electorales”, dijo Ariel Pino, secretario general de ATEN capital, quien sostuvo que no se oponen a la medida pero que las condiciones no están dadas.
Según el gremio, en Neuquén capital hay 14 escuelas y en la provincia un total de 80 con distintos niveles y modalidades que no pueden sostener la vuelta a la mencionada presencialidad.
“La semana pasada informamos una medida gremial, que tiene que ver con sostener un aval al sistema de burbujas. No nos oponemos a que las que puedan garantizar el cien por ciento de aforo lo hagan pero sabemos que hay escuelas que no están en condiciones de hacerlo”, indicó.
Pino dijo, además, que la resolución del CPE se contrapone con lo dispuesto a nivel nacional. “La primera indicación es ir de manera progresiva a la presencialidad y esta resolución desconoce los acuerdos que se fueron logrando y confronta a las comunidades con los docentes”, apuntó.
“Algunas escuelas nos han planteado volver a la presencialidad plena pero otras ya informaron de las dificultades y que por eso seguirán con un sistema mixto, con menor cantidad de estudiantes, alternancia semana de por medio y algunas con todos los días de clases pero en horarios reducidos para cumplir burbujas”, aseguró el dirigente de ATEN capital.
Las escuelas de la provincia volverán este lunes a la presencialidad plena y de manera escalonada en todos los niveles, permitiendo la recuperación del horario completo de clases. La modalidad será con ingreso y egreso a las instituciones educativas en grupos cada 10 o 15 minutos, para evitar aglomeraciones.
El sistema establece un regreso progresivo, que se comenzó el viernes con el nivel inicial. Este lunes lo harán primaria, secundario superior (quintos y sexto años en el caso de las técnicas) y adultos.