LAS OVEJAS Dictarán una Clínica de Fútbol Femenino en el Norte Neuquino

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La Asociación Civil de Fútbol Femenino de Río Negro y Neuquén Carolina Magnalardo confirmo que desde el viernes 25 de marzo al domingo 27 de marzo en la ciudad de Las Ovejas en conjunto con el municipio se dictará la Clínica de fútbol femenino con disertantes locales, nacionales e internacionales y un torneo relámpago de fútbol 11.

Magnalardo, indicó que la clínica tendrá disertaciones presenciales y virtuales que se seguirán desde un espacio acondicionado para tal fin en las instalaciones municipales. Quienes deseen participar u obtener mayor información pueden comunicarse con la Asociación a través de las redes sociales o del teléfono 2995-945 660.

También expresó que “en las permanentes recorridas que hacemos por el norte neuquino tuvimos la oportunidad de reunirnos con el director de Deportes de las Ovejas, Martín Díaz Schamberger, en quien encontramos inmediatamente la predisposición para trabajar en conjunto”.

Además, informó que la clínica y el torneo serán sin costo para los equipos: “Sabemos que la situación económica de los equipos siempre es compleja y nuestro principal objetivo es que puedan capacitarse para incorporar herramientas que mejores su desarrollo personal y colectivo”, dijo Magnalardo. Asimismo, agradeció el acompañamiento de la diputada provincial Marita Villone; de la presidenta del Concejo Deliberante de Las Ovejas; Marisa Antiñir; y del intendente Vicente Godoy.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y al aire libre

El evento es inédito ya que reunirá a referentes de distintas disciplinas. El cronograma se desarrollará con las siguientes presentaciones: implementación del Protocolo de acción institucional en contra de las discriminaciones y de las violencias a cargo de la psicóloga Vanina Paschetta y la periodista Daiana Larrat; comunicación institucional aplicada a equipos de fútbol, a cargo de Magnalardo; historia del fútbol femenino de Argentina a cargo de Lucila “Luky” Sandoval; liderazgo de equipo a cargo de Valeria Grondona, reconocida entrenadora del Alto Valle; entrenamiento de los vínculos grupales y entrenamiento del fútbol femenino actual, a cargo del DT Nacional y recreólogo, Gustavo Levine; concientización sobre cáncer de mama, a cargo de Magnalardo; charla motivacional de Camila Parada, embajadora de la Asociación de Fútbol Femenino de Neuquén y Río Negro y jugadora de la Universidad de Alabama, de Estados Unidos; presentación de la pionera Marina Nogueyra, de Fiorito a Estados Unidos donde vive desde hace treinta años; adaptación del ciclo menstrual al trabajo deportivo, a cargo de Florencia Piriz (Uruguay); presentación de Ailin Franzante, embajadora de la Asociación de Fútbol Femenino de Neuquén y Río Negro y primera jugadora neuquina profesional de fútbol femenino.

FUENTE Reflejo Neuquino

Entradas relacionadas

Deja tu comentario