CHOS MALAL: Piden se reintegre el fútbol de campo femenino.

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

En comunicación con Radio Viva FM, Evelyn Aravena referente de «Las Leonas» equipo de fútbol femenino de la ciudad de Chos Malal manifestaba que presentaron un reclamo al programa Neuquén Juega, que se proyecta para los juegos evita.

Desde el año 2004 que participamos en la disciplina de fútbol femenino de campo y resulta que este año la misma no se encuentra incluida. A raíz nde eso es que empezó nuestro reclamo para que se reincorporé esta disciplina.
Se han presentados diferentes notas, hicimos nuestro reclamo en la oficina de niñez y adolescencia para que intervenga, mas de 40 clubes hemos realizado la presentación del reclamo ante el ministerio de la provincia.

Profesora Evelyn Aravena de Leonas futbol femenino de Chos Malal

NOTA PRESENTADA al Ministerio de Deportes Dra. Alejandra Cristina Piedecasas

De nuestra mayor consideración

Nos dirigimos a Ud., para poner en conocimiento la situación de discriminación de género, que está ocurriendo en el Programa “Neuquén Juega”, ya que se han excluido a las categorías sub 14 y sub 16 del fútbol femenino de campo.

Es por este motivo que solicitamos la pronta reincorporación de dicha disciplina, (fútbol Femenino 7 de campo) y sus categorías sub 14 y sub 16 en las instancias: local, zonal y provincial de los “Neuquén Juega”.

Esta disciplina estuvo incluida en los juegos provinciales desde el año 2004 de manera ininterrumpida. Creemos que es un acto de discriminación de género haberla sacado, dejando al fútbol de campo masculino.

La autonomía Pcial permite tomar decisión sobre estos juegos más allá de las propuestas nacionales, esto se especifica en el punto 8.3 del Manual de los Juegos Nacionales Evitas. Un antecedente, es la categoría sub 19 que en su momento fue incluida en los Juegos Pciales, aunque no estaba contemplada en los Juegos Nacionales.

El fútbol de campo femenino viene fortaleciéndose en la Pcia desde hace años y cada vez hay más equipos. La inclusión de dicha disciplina en fútbol 11 en los Juegos Binacionales de la Araucanía y en los Juegos E.P.A.D.E. ha sido otro gran avance, como así las canchas de césped sintético que la Pcia ha construido en casi todas las localidades, estimulando así al fútbol de campo sea masculino o femenino.

Estos Juegos Pciales han posibilitado durante 18 años, un gran desarrollo del deporte comunitario y de la creciente participación de las jóvenes de entre 12 a 16 años. Hoy ya es un derecho adquirido.

Sería importante, además, que el Ministerio de Deporte de Neuquén eleve un reclamo a Nación para que también se revea esta discriminación de género en la instancia Nacional (Evita 2022).

Sin más y a la espera de una respuesta favorable, la saludamos muy atte. los referentes de los clubes/equipos del fútbol de campo femenino de: Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Caviahue, Centenario, Chos Malal, Junín de los Andes, Las Coloradas, Las lajas, Loncopue, Neuquén capital,

Entradas relacionadas

Deja tu comentario