Trabajadores del hospital de área Las Ovejas y centros de salud dependientes, solicitan ante la municipalidad local la terminación de la obra y pronta entrega de la primera parte de ampliación de dicho hospital y por otra parte el inicio y finalización de la segunda etapa que llevas más de dos años sin construcción, por otro lado, la provisión de gas en los centros de salud.
Irene Troncoso médica del hospital, señalo a Radio Viva FM que se está transitando una etapa de ampliación desde hace un tiempo y la situación edilicia se torna cada vez más compleja, las faltas de espacios van acumulando situaciones que llegan a su límite.
La primer etapa que aún no está termina se empezó a usar de manera provisoria durante la pandemia debido a la demanda de internación, pero no está en condiciones de seguir usándose. Nos limita la capacidad de atención, hoy hay un solo consultorio médico, se está trabajando en un segundo consultorio odontológico, además se ha incorporado nutricionista, psicóloga, trabajadores sociales y no se pueden ofrecer turnos por que no contamos con espacio fisco, se llamó a concurso para un bioquímico con proyección de un futuro laboratorio, pero nos limita el espacio físico.
La segunda etapa de la obra aún no se ha iniciado, lo cual nos traería más complicaciones, por lo que se limitaría el uso de la guardia y actualmente no contamos con otro opción edilicia para la misma.

Por su parte señalo además la falta de gas que afecta el centro de salud de Manzano Amargo. Todos los centros que dependen del hospital de Las Ovejas se abastecen de gas por medio zepelín, eso tiene una carga limitada por lo que se recarga cada determinado tiempo.
Todos los años sufrimos esta faltante y debemos suspender la atención ambulatoria, este año, hace poco más de un mes el centro de salud fue sometido a la prueba de hermeticidad por parte del estado, no superando esa etapa, YPF se niega a realizar la carga ya que las instalaciones no estarían en condiciones y al día de hoy no tenemos respuestas.
Entendemos que la solución definitiva es que el centro de salud se conecte a la red de gas local, tanto en la localidad de Manzano Amargo como Varvarco, y en los casos donde no se cuenta con red asegurar la provisión por zepelín. Ante los reclamos de los trabajadores las respuestas de las autoridades son, que no es real, que nunca se les informo, cosa que no es así, porque el mismo gobernador en el pasado acto aniversario de Manzano anuncio esa obra, pero no tenemos respuestas.