ANDACOLLO: Se realiza la 24° Asamblea Ordinaria de Co.Pro.Dis.

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Por Mony Cofre Radio Viva FM

con participantes de distintos agentes de la provincia, se realizó en la localidad de Andacollo durante los días jueves 15 y viernes 16 Se la 24° Asamblea Ordinaria de Co.Pro.Dis.

En comunicación con Radio Viva FM la subsecretaria de discapacidad Andrea Umanzor, destaco las jornadas donde se llevaron a cabo distintas actividades, con los referentes gubernamentales, de la comunidad y de las organizaciones de la sociedad civil, fueron dos días intensos en Andacollo, un agradecimiento a la gente organizadora.

Esto habla del trabajo en territorio y es uno de los ejes fundamentales de la subsecretaria de discapacidad y sobre todo del consejo provincial de discapacidad, quien tiene establecido un régimen de funcionamiento que tiene como objetivo la participación ciudadana y sobre todo poder escucharnos, dialogar, debatir y profundizar las políticas públicas en materia de discapacidad.

Durante la primera jornada la participación fue muy rica, con autoridades del ISSN, lo que permite visibilizar este espacio y que puedan llevarse la realidad directamente desde la voz de las personas con discapacidad, además se presentó el informe de presidencia y posterior se hicieron las reuniones de las comisiones de trabajo como lo es educación, cultura, deporte y recreación, salud, y ejes que son muy importante para hacer esta construcción social como lo es la sexualidad de género y la violencia desde la perspectiva de discapacidad y como base esencial desde la perspectiva de los derechos humanos, a partir de esto se generan propuestas que luego son debatidas.

Durante la segunda jornada hubo una exposición por parte de referentes de CNRT Ccomisión nacional de regulación de transporte), quien se llevó una mirada en cuanto al transporte interurbano en las diferentes localidades de la zona, las barreras que presentan a la hora de hacer uso del mismo ya sea para traslado por razones de salud o por derecho de esparcimiento, donde tiene la libre elección de poder viajar y que es un beneficio y una cobertura que debe ser garantizada.

Además, hubo una capacitación con autoridades del IADEP, en lo que es línea de financiamiento para poder potenciar el trabajo, los emprendimientos y conocer sobre los diferentes proyectos, saber los montos para que las personas con discapacidad puedan generar ingresos económicos.

La próxima asamblea se realizará en la localidad de Villa Pehuenia, la segunda quincena de noviembre, la cual será la última asamblea del año

Entradas relacionadas

Deja tu comentario