VARVARCO Denuncian abandono del ISSN en las termas del Domuyo.

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Gastón Fuentes Intendente de la localidad señalo a Reflejo Neuquino, que están indignados desde hace varios años porque el Municipio entrego una cabaña al Instituto de Seguridad Social de Neuquén por las falencias que tienen.

“No depende del Municipio el mantenimiento sino del ISSN” dijo el intendente quien aseguro que siendo hijos de la tierra del Norte Neuquino nunca los han dejado participar de mantenimiento.

“Hace más de 20 años que el ISSN vive de prestado porque ni si quiera tienen una oficina para atender a los afiliados” aseguro el Jefe comunal.

Fuentes sostuvo que han solicitado al ISSN trabajar en conjunto pero que ni si quiera les atienden el teléfonos para ser parte.

«Es inconcebible que estas termas esten cerradas a esta altura del año»sentenciò.

El volcán Domuyo no es sólo un lugar para escaladas y alpinismo, sino también un sitio para descarsar y tomar unos baños de aguas calientes aunque las mismas están totalmente abandonadas por las autoridades de la Obra social de los Estatales Neuquinos.

Dentro del Área Natural Protegida Sistema Domuyo se encuentran las termas de volcán, unos pozones naturales o un arroyo de aguas calientes, que se mantienen en su estado natural. Se puede acceder a los mismos tras recorrer 35 km desde la localidad de Varvarco por la Ruta Provincial N° 43.

Características de las aguas

En el Domuyo existen 18 vertientes y 2 arroyos con temperaturas entre 40° y 90° centígrados. Sin embargo, las aguas de los arroyos Agua Fría y Agua Caliente no superan los 30°. Todas las aguas termales son famosas por sus propiedades curativas en tratamientos de artritis reumatoides, fibrosistis, alergia, hepatitis e infecciones urinarias.

Ya en la década del 60 el doctor Gregorio Alvarez las utilizaba para curar a pacientes con distintas patologías de Psoriasis, Impétigo, Vitiligo, Manchas, Neurodermitis, Queratodermias, Disqueratosis, Eritemas, Acné, Pitiriasis, Ictiosis, Estreptodermitis, Erupciones alérgicas, Deshidrosis, Candidiasis, Prurito senil. Ademas, las termas sirven para el relajamiento del cuerpo y la mente, en la medida que se tomen las precauciones lógicas por la altura y los efectos de subas o bajas de presión corporales. Cada tratamiento puede variar desde la aplicación de pocas algas hasta varios días de baños termales.

Las Algas Termales

En muchas de las vertientes se pueden observar manifestaciones de vida vegetal, algas con variados matices de colores: verde, amarillo, salmonado, pardo, blanco, e incluso algunas que llegan al azul, el índigo y el negro. Todas se desarrollan en aguas que tienen una temperatura entre los 45º y 87° centígrados.

FUENTE Reflejo Neuquino

Entradas relacionadas

Deja tu comentario